sábado, 24 de septiembre de 2011

Primera serie. Chicho Terremoto.

Como primera entrada tengo que destacar una serie de dibujos animados que seguramente os sonará muchísimo, se trata como habréis podido ver en el título de Chico Terremoto. Esta gran serie enganchó a una gran cantidad de niños allá por los años 80 y que desató en gran parte de ellos una gran pasión por el mundo del baloncesto. Quien sabe... pero quizá alguno de nuestro actuales campeones del mundo y Europa (los más veteranos) de baloncesto iniciaron su deseo de ser grandes jugadores al ver esta serie.

Esta serie trata las aventuras de un chico que a pesar de la barrera de su baja estatura se supera y compite con jugadores más mayores y altos que el en las ligas entre institutos del Japón, viviendo un sinfín de situaciones graciosas y curiosas.

Quien más y quien menos habrá tenido la oportunidad de seguir alguno de los capítulos de esta serie y habrá podido reír y/o emocionarse con alguna de sus vivencias.

Alguno de los personajes principales son:

Chicho Terremoto.


Protagonista de la serie, en torno a él gira toda la trama y las aventuras de esta serie. Es un loco bajito al que le apasiona el deporte sobretodo el baloncesto, y las braguitas blancas.


Rosa: es la chica a la que Chico quiere y por la cual está dispuesto a hacer lo que sea.



Bobby: Es el perro de rosa, es el gran enemigo de Chicho en cuanto a la consecución del amor de está, protagoniza con Chicho las escenas más graciosas de la serie.


Capitán Antonio: Es el capitán del equipo de baloncesto y el encargado de poner a Chicho recto como una vela cada vez que se desmadra.



Eva la entrenadora: Es la responsable del equipo de baloncesto y muy amiga de Rosa, Chicho siempre la saca de quicio con su manía de levantar las faldas a las chicas,




Es un anime llamado originalmente "Dash!! Kappei" o "Dashu Kappei" (ダッシュ勝平) que se podría traducir como "¡Kappei el Terremoto!", emitido originalmente en Japón entre 1981 y 1982 por Fuji Television, con un total de 65 episodios, y emitida en España por Antena 3 Televisión. También tiene un manga del mismo nombre publicado en 1981. Su autor era Noboru Rokuda y el estudio encargado era Tatsunoko.


http://es.wikipedia.org/wiki/Chicho_Terremoto

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Qué lío jajaja, he publicado el comentario sin terminar.
    Te decía, que últimamente estamos todos nostálgicos, con las series de nuestra infancia, pero es cierto que ¡ya no se hacen series como las de antes!
    Te dejo con una página muy interesante, que consiste en adivinar series, mediante trocitos de sus openings: http://www.mesuena.net/

    ResponderEliminar
  3. Muy buena página la meto ahora mismo en mis favoritos.

    Muchas gracias por la reseña!!

    ResponderEliminar